Aportaciones y beneficios de la norma UNE 175001 de calidad de servicio en el pequeño comercio
Aportaciones y beneficios de la norma UNE 175001 de calidad de servicio en el pequeño comercio
César Flores Aja
AENOR. Servicios
AENOR. Servicios
Con objeto de contribuir a la mejora de la competitividad de las empresas del sector comercial, se creó la serie de normas UNE 175001 Calidad del servicio para pequeño comercio.
Estas normas, dirigidas a aquellos establecimientos con 20 trabajadores o menos, se centran en el servicio prestado, puesto que los resultados de los estudios realizados han determinado que este aspecto es el más valorado por los clientes cuando califican y comparan sus experiencias de compra, excluyendo el producto adquirido, objeto de otro tipo de normas. Por otra parte, el servicio prestado en un establecimiento es un factor que el empresario puede controlar, emprendiendo las acciones necesarias para la mejora del mismo, frente a otros aspectos que, como el producto comercializado, en muchas ocasiones se encuentran fuera de su esfera de control.
La norma establece requisitos para cuatro grandes áreas:
- Requisitos del servicio: cortesía, credibilidad, capacidad de respuesta, fiabilidad, comunicación, compresión de las necesidades del cliente, etc.
- Requisitos de los elementos tangibles: instalaciones, equipos y mobiliario, envases y embalajes, documentos de compra, etc.
- Requisitos del personal: imagen, competencia profesional, etc.
- Mejora continua: disposición de sistemas de gestión de reclamaciones, quejas, sugerencias, etc.
La norma UNE 175001 es una eficaz herramienta para reforzar la competitividad del pequeño comercio e implica el compromiso de los establecimientos por la mejora continua.
Como resumen, los objetivos de la norma UNE 175001 son:
- Mejorar la calidad de servicio prestado a los clientes.
- Mejorar las competencias profesionales.
- Proporcionar a los clientes una garantía de calidad del servicio que van a recibir.
- Mejorar la imagen del establecimiento comercial.
- Diferenciar al establecimiento comercial de su competencia.
- Profesionalizar la gestión del establecimiento.
- Se profesionaliza el sistema de venta.
- Se aumenta la profesionalización del sector.
- Se consiguen clientes fieles.